jueves, 28 de junio de 2012





CONCEPTOS DE FILMOTECA, FONOTECA Y HEMEROTECA

Filmoteca: es el archivo especializado en la catalogación, conservación (o en su caso restauración) y consulta de documentos cinematográficos; una forma particular de documentos que son el soporte de una fuente audiovisual de información al tiempo que forma de expresión artística (el cine).

La mayor parte de las filmotecas tienen programas de exhibición pública de sus fondos o de los de otras instituciones similares con las que realizan intercambios. Estas proyecciones, se diferencian de las de las salas comerciales, por su propósito investigador, divulgativo o docente; y se centran en películas que, o bien no son de actualidad, o son de interés minoritario.

Fonoteca: Colección o archivo de cintas o alambres magnetofónicos, discos, etc., impresionados con la palabra hablada, con música u otros sonidos. La Fonoteca cuenta con todas las condiciones y requisitos del protocolo internacional de preservación y conservación del patrimonio sonoro, que consiste en almacenar el material en condiciones climáticas adecuadas, bajo una temperatura fría y de humedad relativa baja, con la supervisión de personal experto en el tratamiento de estos recursos

Hemeroteca: Una hemeroteca es un edificio, sala, biblioteca o página web donde se guardan, ordenan, conservan y clasifican diarios, revistas y otras publicaciones periódicas de prensa escrita, archivados para su consulta. También se refiere a la colección o conjunto de diarios, revistas y otras publicaciones periodísticas en un documento específico.

Por lo general corresponde a una sección de una biblioteca, pero también son las colecciones o fondos de los propios medios que los editan.

miércoles, 13 de junio de 2012


www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/Marco.html


http://www.clinicapsi.com/problemas%20de%20conducta.htm

Meneses Morales , Ernesto, Educar comprendiendo al niño,1990


http://www.psicodiagnosis.es/areageneral/problemasconductainfantil/index.php

html.rincondelvago.com/trastornos-de-conducta.html

jueves, 17 de mayo de 2012



LA RESEÑA

La reseña un comentario o un testimonio donde se  resume un documento o una nota, que se puede resaltar lo más importante de lo que se está leyendo o incluso visualizando , todo estos pasos te llevara a entenderlo con mayor claridad y sobre todo tener claro los puntos clave . Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y a la vez crítica sobre algo. Hoy en día con la vida tan dinámica que se tiene, es frecuente que en los diarios revistas o  en internet se vean reseñas hablando de diferentes puntos .

Las reseñas sirven para motivar el interés de las personas o para persuadirlas. Una buena reseña necesariamente debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza. Te sirve para darte una idea de lo que va a tratar el libro  película o etcétera,  son muy practicas

La es un texto que se dirige a todo tipo de público, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer una opinión sobre su valor. Una reseña es un texto de carácter descriptivo-informativo.

Sus características, por tanto, suelen ser las siguientes:

-Es un texto de corte periodístico con imágenes legitimas y nunca muestra ninguna parte intima del cuerpo por respeto a los demás individuos

-Pertenece a los géneros de opinión.

-Se organiza siguiendo una estructura argumentativa.

--Comienza con la definición del objeto a tratar, continua con la toma de posición (que justifica ya sea contrastando con diversos argumentos o a través de opiniones personales), y cierra reafirmando la posición adoptada.

-Una buena reseña necesariamente refleja la interpretación y evaluación critica de quien la realiza.

-Describe un tema, texto o evento y ofrece una opinión sobre su valor

-Extrae lo esencial del contenido

-Suele seguir el siguiente esquema: introducción, resumen, expositivo, comentario, critico y conclusión

-Necesita un proceso de composición






APUNTES SOBRE REVISIÓN BIBLIOGRAFICA

La revisión bibliográfica puede aludir a un listado de documentos ya definidos o puede implicar una etapa más básica que la elaboración de la bibliografía a consultar.

Se debe de hacer un listado a los que se podría recurrir en búsqueda de materia. Se deben considerar bibliotecas virtuales a si como bibliotecas tradicionales.

Los mecanismos que se utilizan al  iniciar una investigación bibliográfica son revisión de los ficheros temáticos y por autor. Consulta a los bibliotecarios ya que disponen de conocimientos de la tecnología para ubicar rápidamente lo que busca el usuario.

Examina datos generales de texto, introducción, conclusiones, bibliografía, fecha de la primera edición.

Una vez elaborado el listado preciso n conviene generar información útil para el futuro. Cuando fotocopies una información debes anotar todas las referencias. De no ser asi, es un material que podría consultar pero no incorporar como parte de la bibliografía

viernes, 4 de mayo de 2012


UNA CAZA DEL TESORO DE MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACION 5° CUATRIMESTRE DE PSICOPEDAGOGÍA-PERLA BEATRIZ ADRIANA URIBE PALACIOS-UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ – MAYO 2012

NUEVOS ROLES, NUEVAS COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN:
¿Has escuchado hablar sobre los nuevos roles de competencias?.Tal vez ¿Sabes que existen diferentes tipos de competencias? En la siguiente actividad vamos a aprender sobre los diferentes tipos de competencias que existen y su importancia.
PREGUNTAS:
1._ En las competencias pedagógicas ¿Cual es el modelo que los docentes aun siguen implementando? ¿Cómo describe la UNESCO al modelo de aprendizaje de transferencia de información? Y ¿Cómo describe a los cambios en las concepciones acerca del proceso de aprendizaje?
2._ ¿Sabes a que se refieren las competencias comunicativas? ¿Cuáles son las másimportantes?
3._ ¿Qué son las competencias de producción de textos?
4._ ¿Cuáles son las capacidades implícitas en las competencias en comunicación con recursos no verbales ni textuales?
5._Aprender a decodificar, responder  ayudando a encontrar la respuesta sin darla, la participación o intervención docente en foros  ¿De que competencias crees que estén hablando?
6._Las competencias tecnologías tiene tres principales competencias ¿De que habla? ¿Cuál crees que se te facilite más?
RECURSOS:
TEMA: DESARROLLAR EL CAPITAL HUMANO- CAPITULO 10 TIPOS DE COMPETENCIAS
http://www.mailxmail.com/curso-desarrollar-capital-humano/tipos-competencias
TEMA: GUIA DEL DOCENTE CONTENIDISTA – PRODUCCIÓN DE LIBROS PARA EDUCACION VIRTUAL
LA GRAN PREGUNTA: Ahora analiza todo lo que sabes sobre los roles de competencias. ¿Por qué es necesario utilizar las diferentes competencias que existen?